Día de Muertos 2025 en CDMX: los mejores desfiles, eventos y actividades para vivir la tradición al máximo

 La capital se llena de flores, catrinas y leyendas. Prepara tu agenda porque el Día de Muertos trae desfiles, ofrendas monumentales, festivales gastronómicos y experiencias inmersivas que transformarán la ciudad en un homenaje a la vida y a quienes ya partieron.




La CDMX ya respira cempasúchil y papel picado. Si esta es tu temporada favorita, alístate para recorrer calles llenas de color, escuchar mariachis, probar pan de muerto recién horneado y ser parte de una de las celebraciones más grandes del mundo. Te contamos cuáles son los eventos confirmados para que no te pierdas nada.

Mega Procesión de Catrinas
Uno de los desfiles más esperados. Miles de personas caracterizadas como catrinas y catrines caminarán desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Habrá maquillistas con tarifas accesibles para quienes lleguen sin look.
📅 Domingo 26 de octubre
📍 Del Ángel al Zócalo
🎟️ Sin costo

Ofrenda Monumental en el Zócalo
La plancha del Zócalo se transformará con una ofrenda monumental dedicada a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Verás representaciones de Tonantzin, chinampas y animales sagrados como el xoloitzcuintle.
📅 25 de octubre al 2 de noviembre
📍 Zócalo capitalino
🎟️ Acceso libre

Café y Chocolate Fest
El Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán será sede de esta feria donde podrás degustar bebidas, participar en catas y conocer la ceremonia del cacao.
📅 10 al 12 de octubre
📍 Hidalgo 289, Coyoacán
🎟️ Entrada libre

Ópera en el Zócalo – “Cuauhtemóctzin”
Un espectáculo que mezcla tradición y música: ópera narrada en náhuatl, maya y castellano, basada en el ensayo “Episodio Guatimótzin” de Aniceto Ortega.
📅 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
📍 Zócalo
🎟️ Acceso público

Feria del Alfeñique (Toluca)
Aunque no es CDMX, vale el viaje: calaveritas de dulce, papel picado monumental, conciertos y actividades culturales.
📅 1 de octubre al 4 de noviembre
📍 Toluca
🎟️ Entrada libre

Viaje al Mictlán
Una experiencia inmersiva que recrea los nueve niveles del inframundo a través de proyecciones, luces y narrativas interactivas.
📅 26 de septiembre al 17 de noviembre
📍 Fantasy Lab, Metrópoli Patriotismo
🎟️ Desde $390

Mexicráneos
Los icónicos cráneos monumentales llegan a Xochimilco. Prepárate para selfies épicas y diseños que celebran la identidad mexicana.
📅 Hasta el 31 de noviembre
📍 Parque Ecológico de Xochimilco
🎟️ Gratis

Ruta del Cempasúchil – Explora Xochimilco
Un recorrido en trajinera entre chinampas, gastronomía y leyendas, con los paisajes más naranjas de la ciudad.
📅 3 de octubre al 9 de noviembre
📍 Xochimilco
🎟️ $1,199 por persona

Camino al Mictlán Fest
Festival en el Palacio de la Autonomía de la UNAM: rituales prehispánicos, teatro inmersivo y más de 70 expositores de artesanías y gastronomía.
📅 3 al 5 de octubre
📍 Centro Histórico
🎟️ Desde $20

Desfile de Alebrijes Monumentales
Una tradición llena de color que recorrerá Paseo de la Reforma. Después del desfile, los alebrijes quedarán en exhibición.
📅 18 de octubre
📍 Del Zócalo a Reforma
🎟️ Evento público


El Día de Muertos en la CDMX no es un simple festejo: es identidad, memoria y creatividad colectiva. Cada altar, cada flor y cada desfile nos recuerdan que la vida se celebra incluso en la ausencia. Prepara tu cámara, invita a tus amigos y vive esta temporada en toda su intensidad.

Publicar un comentario

Instagram

Hoy te cuento. Designed by Oddthemes