Mueble Arquitectónico II en Franz Mayer: 8 piezas contemporáneas que transforman el mobiliario en arquitectura

En la Ciudad de México hay una exposición imperdible si te late el diseño, la arquitectura y la artesanía con discurso: Mueble Arquitectónico II por Joselo Maderista, en el Museo Franz Mayer. Está dentro del festival MEXTRÓPOLI 2025 y reúne piezas que redefinen lo que entendemos por mobiliario. 

¿De qué va esta exposición?

  • Se trata de una convocatoria hecha por Joselo Maderista que invitó a arquitectas y arquitectos contemporáneos a diseñar muebles donde no solo importara lo funcional, sino también lo espacial, lo simbólico y la abstracción de la arquitectura como práctica. 

  • Son ocho piezas originales, una por cada participante o equipo, que exploran tres ejes: abstracción arquitectónica, la noción del espacio y funcionalidad en el diseño. 

  • Además, conviven con muebles históricos de la colección del Museo Franz Mayer, de los siglos XVII al XIX, lo que genera un diálogo visual entre lo antiguo y lo contemporáneo: contrastes, similitudes en oficio, materiales y significado. 

Las piezas destacadas

Estas son algunas de las propuestas más interesantes que podrás ver:

  • Barbapiña ArquitectosAltar: pieza modular en madera de cedro, con cajones, repisas y espacios ocultos, que habla del rito, la memoria y el objeto significativo. 

  • Ana Victoria Pérez Gil & Saúl FigueroaMueble de lectura: combina escritorio y banca de lectura con lámpara central; trabaja nogal, cedro y latón para dar calidez y funcionalidad reflexiva. 

  • Tatiana Bilbao Estudio¿Mesa para cuántos?: una mesa que rompe con lo estándar, con sillas integradas, adaptabilidad, para hacer del acto de convivir algo flexible. 

  • Juan PalomarGabinete Proust: madera de cedro, vidrio soplado, espacios íntimos para contemplación, lectura o silencio. 

  • Alonso Mendoza & Jorge A. RomeroBistón: pensado para espacios pequeños, funcional, usando materiales nobles como cedro y latón. 

  • Daniel Villanueva / V TallerLa nana / La pancha / El vacilón: serie de sillas en encino americano, ensamblajes geométricos, acabado mediante técnica de quema de madera (shou sugi ban) para resaltar la veta, la textura. 

  • José DávilaMueble de sonido: torre escultórica para vinilos, con nogal; una pieza que juega con estabilidad aparente y la idea de objeto funcional + artístico. 

  • Jesús y Luis VassalloTrébol: mesas agrupables o dispersables, superficies que sugieren plantas, vegetales; referencias estéticas de los años cincuenta y de la pintura, dialogando con lo natural y lo artístico. 

Datos clave para planear tu visita

  • Fechas: Del 27 de agosto al 9 de noviembre de 2025; exposición temporal en la sala de Temporales II del Museo Franz Mayer. 

  • Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. 

  • Costo de entrada:

    • General: $120 MXN 

    • Estudiantes, profesores e INAPAM: $60 MXN 

  • Lugar: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Ciudad de México. 


¿Por qué no te la puedes perder?

Porque esta exposición no solo muestra muebles bonitos: reflexiona sobre cómo los objetos que usamos todos los días (o que podríamos usar) llevan historia, significado, espacio y arquitectura. Te permite ver el oficio de carpintería, materiales y diseños contemporáneos que confrontan lo clásico, lo funcional y lo simbólico. Además, es una oportunidad para cuestionar cuánto del mobiliario "de casa" tiene diseño pensado o solo conveniencia.


Conclusión

Si te late el diseño, si te interesa cómo los espacios comunes, los muebles o lo cotidiano están cargados de arquitectura (y viceversa), Mueble Arquitectónico II es un must. Es accesible, está bien planteado y en una institución que permite apreciar lo formal y lo funcional. Aprovecha las horas de luz, lleva tu cámara, tus ganas de observar, y date chance de convivir con lo nuevo que también se inspira en lo viejo.

Publicar un comentario

Instagram

Hoy te cuento. Designed by Oddthemes