Netflix y la CDMX están felices de anunciar algo que suena casi clandestino, pero es tan real que podrías encontrarlo en buró de prensa: un taller gratis de guionismo. Sí, leíste bien.
A través de la Alianza para el Desarrollo Audiovisual (sí, ese nombre largo), Netflix financia un programa gratuito en colaboración con la Secretaría de Cultura CDMX, CFILMA y El Garfio A.C.
Es una movida seria: parte del Fondo Netflix para la Equidad Creativa, que destinará 22 millones de pesos en dos años para promover talento diverso en el país
¿De qué va el taller?
-
60 horas de formación repartidas en 15 sesiones matutinas
-
Para mayores de 18 años que vivan en CDMX
-
Van a elegir a solo 60 personas (tres grupos de 20)
-
Hay una mirada especial a barrios con alta vulnerabilidad social, como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Xochimilco, entre otros
Para armar tu postulación necesitas:
-
Una exposición de motivos (máximo 1 cuartilla): ¿por qué quieres contar una historia y por qué tú?
-
Comprobante de domicilio en CDMX (no mayor a 3 meses)
-
Carta firmada donde declares que no tienes vínculos familiares o profesionales con las instituciones convocantes
-
CURP + copia de identificación oficial vigente, todo en un solo PDF
Subes todo al formulario de Google antes del sábado 27 de septiembre de 2025, 23:59 hrs, y luego los resultados se publican en el sitio de El Garfio y redes de los organizadores .
¿Por qué importa?
Porque no es solo Netflix lanzando un taller random: hay detrás una inversión audiovisual robusta. Entre 2019 y 2024, la industria en CDMX sumó 62.2 mil millones de pesos, más de 599 mil empleos, miles de permisos y trámites (pen-última línea, pero poderosa). Esto no es un experimento: es parte de una estrategia para posicionar a la ciudad como epicentro creativo.
Si puedes contarlo con tus propias palabras, este es el momento. Lo real es fuerte, y tú lo cuentas con tu estilo.
Publicar un comentario