Descubre “Sueño Perro”: la instalación secreta de Iñárritu que revive los fragmentos ocultos de Amores Perros en CDMX

Si alguna vez te preguntaste qué pasó con ese millón de pies de celuloide que quedaron fuera de Amores Perros, esta instalación es tu pista oculta. Sueño Perro es la obra que Iñárritu no menciona públicamente, pero sus fantasmas están ahí, esperándote.



Llega a Ciudad de México como parte del circuito internacional de exposiciones (Milán, Los Ángeles) una experiencia inmersiva que rehúsa lo digital: proyectores de 35 mm, salas oscuras, fragmentos olvidados y sonidos que se meten por los poros. 

  • Fechas: del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026 estará disponible en LagoAlgo, CDMX. 

  • Horario (exhibición): miércoles a domingo, de 10:00 a 18:00 h (último acceso 17:30) 

  • Entrada / costo: LagoAlgo indica que el acceso general es gratuito. 
    Time Out México también reporta que será “gratis” para el público. 
    Pero hay voces en medios (Serzen) que dicen que no se ha confirmado si habrá costo. 

  • Dónde está: LagoAlgo, dentro del Bosque de Chapultepec (Lago Mayor, 2ª Sección). 

  • Qué vas a ver: un laberinto tenue iluminado por proyectores analógicos que muestran fragmentos descartados de Amores Perros. Un mosaico de celuloide, rayones, parpadeos y escenas inéditas que no fueron parte de la edición final. 

  • Intención artística: Iñárritu lo dice claro — no es homenaje. Es una “resurrección”. Él revisita material olvidado, lo descontextualiza y lo reordena para que el público escuche lo que nunca vio. 
    Él afirma que más de un millón de pies de película fueron descartados en la sala de edición y estuvieron “enterrados” en los archivos de la UNAM por 25 años. 

  • Contexto internacional: la instalación se estrenó antes en Fondazione Prada Milán (18 de septiembre de 2025 al 26 de febrero de 2026). 
    Pronto seguirá a LACMA (Los Ángeles) en primavera de 2026. 


Por qué deberías verla (susurro confidencial)

Porque eso que llaman “cinta descartada” no es basura: es memoria pura. Esa textura física —el grano, el parpadeo— nos recuerda que el cine no es solo imágenes limpias: es carne, archivo y fantasmas. Esta instalación te permite asomarte a lo que quedó fuera, a lo que nunca fue contado pero siempre latió.

Cuando estás en esas salas, no estás viendo Amores Perros otra vez. Estás confrontando el eco de lo que pudo ser. Y eso es más íntimo, más desordenado. Más humano.

Además: es gratis (o al menos pretende serlo), en un espacio de arte contemporáneo que abre también otras exhibiciones gratuitas. LagoAlgo se ha consolidado como punto clave para experiencias artísticas en CDMX.

Publicar un comentario

Instagram

Hoy te cuento. Designed by Oddthemes