Secreto a voces: Mega bloqueo de transportistas y agricultores paraliza carreteras clave en México

 Te lo cuento bajito, pero es un temazo: este lunes 24 de noviembre, transportistas y campesinos se alían para realizar un mega bloqueo nacional que podría paralizar varias de las vialidades más importantes del país. No es rumor, es protesta de peso y con demandas reales.




🚧 ¿Qué está pasando y por qué se convoca este mega bloqueo?

  • La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) anunciaron una movilización masiva con cierres de carreteras en al menos 20 estados

  • Entre las vías que podrían verse afectadas están la autopista México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y la carretera México-Cuernavaca, según reportes de La Jornada.

  • El paro inicia desde temprano: los transportistas advierten que habrá “cierre total” de carreteras, pero aclaran que no interrumpirán el paso de vehículos particulares ni transporte de pasajeros. 

  • La manifestación viene con todo: no solo estarán bloqueando autopistas, sino que planean tomas en aduanas de la frontera norte, como parte de su presión. 


📋 ¿Qué exigen transportistas y agricultores?

  1. Seguridad en carreteras: Denuncian un alza en asaltos, robos de carga y extorsiones, algo que para ellos no ha sido atendido con la urgencia necesaria.

  2. Precios de garantía y apoyo al campo: Quieren que los granos básicos, como el maíz, tengan un precio mínimo justo y estable para que sus cosechas no pierdan valor frente a los costos.

  3. Rechazo a la nueva Ley de Aguas: Alegan que la propuesta actual no protege sus concesiones ni su derecho a usar el agua para producir. 

  4. Mejor financiamiento: Piden créditos más accesibles y mecanismos que les permitan invertir sin hundirse.


🔍 ¿Dónde y cómo podría sentirse la paralización?

  • Se espera que el paro impacte diversas autopistas federales, especialmente en rutas hacia la Ciudad de México y entre estados clave. 

  • El Estado de México es uno de los focos más activos: transportistas y campesinos advierten que no habrá paso por ciertos tramos, y llaman a la gente “a no salir” si no es necesario. 

  • Además, la protesta se coordina a gran escala: según AMEXI, participan al menos 25 entidades federativas


✅ ¿Por qué este bloqueo es clave (y no solo un paro más)?

  • Presión política real: No es solo una protesta local. Al bloquear aduanas y carreteras estratégicas están poniendo el foco en decisiones federales y exigencias estructurales.

  • Visibilización de la crisis del campo: Las peticiones por precios justos y financiamiento reflejan una problemática permanente que muchos productores viven como abandono.

  • Seguridad como bandera: No solo luchan por sus ingresos: el tema de la extorsión y la violencia en carretera es un reclamo legítimo y creciente.

  • Unidad entre sectores: Transportistas y agricultores no siempre están del mismo lado, pero aquí se alinean por un objetivo compartido: ser escuchados.

Publicar un comentario

Instagram

Hoy te cuento. Designed by Oddthemes