5 lugares imperdibles en Ciudad Universitaria (y por qué realmente es una “ciudad”)

El campus principal de la UNAM es mucho más que un espacio académico: es patrimonio de la humanidad, un museo al aire libre y un refugio de cultura y ciencia al sur de la CDMX.




Si te dicen “Ciudad Universitaria”, quizá pienses en salones y bibliotecas… pero CU es literalmente eso y mucho más. Reconocida por la UNESCO desde 2007 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, esta joya arquitectónica de 730 hectáreas combina historia, ciencia, arte y naturaleza. Aquí te dejo cinco paradas esenciales para recorrerla con ojos de turista, mente curiosa y paso tranquilo.




Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
El MUAC es el gigante cultural de CU. Su fachada de vidrio inclinada a 45° parece futurista y dentro guarda más de 1,700 piezas de arte moderno y contemporáneo mexicano e internacional. Además de su acervo permanente, siempre hay exposiciones temporales que te harán replantearte la realidad. El diseño es obra del arquitecto Teodoro González de León, uno de los más influyentes del país.
Ubicación: Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán
Teléfono: 55 5622 6972
Sitio web: muac.unam.mx



Nube Siete, un descanso con sabor a roca volcánica

Después de tanta contemplación artística, el antojo pega. Dentro del MUAC está Nube Siete, restaurante que ofrece desayunos y comidas con toques mexicanos. Tiene terraza con vista a la roca volcánica característica de CU, un lujo natural que te conecta con el paisaje original del Pedregal.
Ubicación: Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán
Teléfono: 55 5171 9161
Sitio web: nube7.mx




Biblioteca Central, el mural que guarda millones de historias
Símbolo indiscutible de la UNAM, esta biblioteca es obra del arquitecto y muralista Juan O’Gorman. Sus mosaicos narran la historia de México: el norte es la época prehispánica, el sur la colonial, el oriente la contemporánea y el poniente refleja la universidad y el futuro. Desde 1956 resguarda más de un millón de ejemplares y sigue siendo un referente para estudiantes y visitantes.
Ubicación: Escolar S/N, C.U., Coyoacán
Teléfono: 55 5622 1658
Sitio web: bibliotecacentral.unam.mx




Espacio Escultórico, arte geométrico sobre lava
Imagina un círculo de 120 metros de diámetro rodeado por 64 esculturas de piedra volcánica, inmerso en el silencio del Pedregal. Este conjunto fue inaugurado en 1979 y es obra de Federico Silva y otros artistas. El Espacio Escultórico te invita a detenerte, contemplar y reflexionar sobre la relación entre arte y naturaleza.
Ubicación: Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán




Hemeroteca Nacional, la memoria impresa de México
Más de 42 millones de páginas de periódicos y revistas viven aquí, convirtiendo a la Hemeroteca en un archivo vital para investigadores y amantes de la historia. Fundada en 1944 y trasladada a CU en los años sesenta, es una joya arquitectónica discreta pero crucial para preservar nuestra memoria colectiva.
Ubicación: Centro Cultural Universitario, C.U., Coyoacán
Teléfono: 55 5622 6818
Sitio web: bnm.iib.unam.mx


Conclusión
Ciudad Universitaria es una mezcla perfecta de historia, ciencia, arte y vida cotidiana. Ya sea que vayas por un café, por cultura, por deporte o simplemente por el placer de caminar sobre roca volcánica, CU es literalmente una ciudad dentro de la gran Ciudad de México. Si todavía no la recorres completa, este es el momento: lleva calzado cómodo, tu cámara y prepárate para descubrir por qué la UNAM es orgullo nacional… y patrimonio del mundo.

Publicar un comentario

Instagram

Hoy te cuento. Designed by Oddthemes