La fascinación por el zodiaco y las palabras altisonantes
En México, el lenguaje cotidiano es tan colorido como su gastronomía. Las groserías —o “malas palabras”— no son únicamente insultos: cumplen funciones expresivas, liberan tensión, dan énfasis y, a veces, hasta transmiten cariño entre amigos. Lingüistas como María Teresa Cáceres (UNAM) explican que las llamadas “palabras altisonantes” funcionan como marcadores de identidad cultural y emoción.
Por otro lado, la astrología sigue siendo un tema que genera curiosidad: aunque no hay evidencia científica de que el signo del zodiaco determine la personalidad, millones de personas leen horóscopos por diversión y se identifican con ciertos rasgos. Al unir ambos mundos, obtenemos un guiño humorístico que conecta cultura popular y expresión lingüística.
Cómo se seleccionaron las groserías
Este artículo se basa en estudios lingüísticos y fuentes culturales sobre el español mexicano. Palabras como chingar, no mames o me vale madre son ampliamente documentadas por la Real Academia Española, el Diccionario del Español de México (Colmex) y trabajos académicos sobre pragmática. Su uso es frecuente en registros informales y cambia según el tono, la región y el contexto social.
⚠️ Nota: Las expresiones aquí mencionadas pueden ser ofensivas si se usan de forma literal. El objetivo es ilustrar humor y cultura, no fomentar insultos.
Las groserías zodiacales (versión humorística)
-
Aries ♈ – “¡No mames!”
Intensidad pura. Aries reacciona sin filtro y suelta la sorpresa de inmediato. -
Tauro ♉ – “¡Vete a chingar a tu madre!”
Terco y directo: si algo le fastidia, no lo endulza. -
Géminis ♊ – “Pinche wey”
Con humor irónico, siempre comenta lo absurdo. -
Cáncer ♋ – “¡Ay güey!”
Sensible y dramático, expresa susto o ternura a su modo.
-
Leo ♌ – “Chingón”
Presencia imponente; todo lo hace con estilo. -
Virgo ♍ – “Son mamadas”
Perfeccionista: cuando algo no cuadra, lo señala sin rodeos. -
Libra ♎ – “Pendejo/pendeja”
Diplomático, pero con bajo umbral a la injusticia. -
Escorpio ♏ – “Cabrón/cabrona”
Intensidad, estrategia y cero medias tintas.
-
Sagitario ♐ – “¡No mames, wey!”
Aventurero y sarcástico; le fascina el asombro. -
Capricornio ♑ – “Me vale madre”
Pragmatismo extremo: no se engancha con dramas. -
Acuario ♒ – “Chingar”
Versátil y rebelde, usa esta palabra para casi todo. -
Piscis ♓ – “Puta madre”
Sentimental y emocional, lo vive al máximo, sea bueno o malo.
Cultura, humor y lenguaje
El español mexicano está repleto de matices. Según el Diccionario de Mexicanismos, expresiones como chingón pueden ser elogio, mientras pendejo varía de insulto a broma entre amigos. En 2021, el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México confirmó que estas voces son parte del habla coloquial y no siempre cargan el mismo nivel de ofensa según la relación entre hablantes.
Astrológicamente, asignar una grosería a cada signo es solo una licencia humorística: no existen pruebas científicas de que el signo determine vocabulario. Sin embargo, esta mezcla permite hablar de cultura popular y reflejar cómo el mexicano transforma incluso “lo altisonante” en identidad y humor.
Publicar un comentario