Abrir un restaurante en la Ciudad de México es un reto. Mantenerlo vivo por más de un siglo es toda una hazaña. Los restaurantes más antiguos de la CDMX son verdaderos testigos de la historia de la capital: han recibido a presidentes, artistas, toreros, e incluso revolucionarios. Pero más allá de sus anécdotas, lo que los mantiene vigentes es algo muy sencillo: se come delicioso.
Aquí te contamos cuáles son esos lugares que guardan siglos de tradición y que todavía puedes visitar para disfrutar de un buen plato acompañado de historia.
La Ópera (1876)
Fundado en 1876 por dos hermanas francesas, este lugar pasó de ser una pastelería elegante a convertirse en una cantina icónica en 1895. ¿Lo más famoso? El balazo en el techo que Pancho Villa dejó como recuerdo de la Revolución. Sus techos dorados, muebles de madera y barra de Nueva Orleans son parte de la experiencia. No te pierdas su pulpo a la gallega, lengua a la veracruzana o su paella.
📍 Av. 5 de Mayo 10, Centro Histórico | 🌐 aoperabar.com
Prendes (1892)
Con 133 años de historia, Prendes es un clásico de Polanco con orígenes en el Centro Histórico. Se dice que Diego Rivera convirtió al restaurante en el primero en servir gusanos de maguey en México. Hoy, su menú sigue ofreciendo escamoles, chamorro, cortes de carne y mariscos.
📍 Palacio de Hierro Moliere 222, Polanco | 🌐 prendes.mx
Café de Tacuba (1912)
Un emblema del Centro Histórico. Fundado en una casona del siglo XVII, ha visto pasar bodas (como la de Diego Rivera y Guadalupe Marín en 1922) y hasta incendios. Sus muros de talavera y cuadros antiguos acompañan un menú de comida mexicana tradicional con mole, enchiladas y tamales. El pan dulce con chocolate caliente es imperdible.
📍 Tacuba 28, Centro Histórico | 🌐 cafedetacuba.mx
El Taquito Taurino (1917)
Nacido como un puesto callejero en 1917, pronto se volvió el favorito de toreros y celebridades: desde Marilyn Monroe hasta el Papa Juan Pablo II. Hoy, en San José Insurgentes, mantiene su esencia con fotos históricas y un menú que incluye tacos borrachos, criadillas de toro y sopa de nopalitos.
📍 Miguel Noreña 25, San José Insurgentes | 🌐 eltaquito.mx
Casa de los Azulejos (1919)
Un ícono arquitectónico con fachada de azulejos de talavera poblana. Desde 1919 es hogar de Sanborns, pero más que un restaurante, es un museo vivo con murales de Orozco y balcones coloniales. Ideal para desayunar o comer rodeado de historia.
📍 Av. Francisco I. Madero 4, Centro Histórico
Restaurant Ehden (1930)
El restaurante libanés más antiguo en operación en la CDMX. Fundado en 1930 por una pareja de migrantes, sigue en manos de la misma familia. Su menú tiene más de 100 recetas tradicionales: kepe, shawarma, hojas de parra y tabbouleh, entre otros.
📍 Venustiano Carranza 148, Centro / Durango 195, Roma Norte | 🌐 @restaurant_ehden
Estos seis restaurantes son más que un lugar para comer: son cápsulas del tiempo que mantienen vivo el sabor y la memoria de la Ciudad de México.
Publicar un comentario