Secreto Revelado: ¿Cuándo Reabrirán las Estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio de la Línea 1 del Metro CDMX?

 Te cuento en voz baja (pero con todos los datos reales): ya hay fecha para la reapertura total de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Ese tramo que tanto esperábamos —Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio— estará de vuelta, y esto es lo que necesitas saber.




🔍 El secreto mejor guardado del Metro rosa: fecha, horario y qué cambia

  1. Fecha de reapertura definitiva
    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el domingo 16 de noviembre de 2025 será el día en que reabran las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio para completar el servicio de la Línea 1. 

  2. Hora oficial de inauguración
    Según el diario El Financiero, la reapertura se llevará a cabo a las 13:30 hrs ese día. 

  3. Acceso especial en el primer día
    Para celebrar, las tres estaciones mencionadas tendrán acceso gratuito durante esa jornada. 

  4. Modernización completa
    Este tramo de 3.5 km, que corresponde a las estaciones Juanacatlán-Tacubaya-Observatorio, fue sometido a trabajos intensivos: nueva obra civil, red de fibra óptica, ventilación, sistemas de seguridad, cámaras, drenaje y más.

  5. Nodo estratégico en Observatorio
    La estación Observatorio no solo se remodeló por dentro, sino que ahora será un punto clave de conectividad: se reconstruyó desde cero, con 13 elevadores, señalización digital, torniquetes nuevos y espacios técnicos modernizados. 

  6. Un futuro muy cercano con el Tren Interurbano
    Observatorio también se perfila como la estación de enlace con el Tren Interurbano México-Toluca, lo que puede transformar la movilidad en la zona poniente. 

  7. Historia del cierre
    El cierre parcial de la Línea 1 lleva varios años: comenzó en julio de 2022 para arrancar con la modernización. 


⚠️ Lo que aún no está 100% claro

  • Hasta ahora, las autoridades no han precisado cuánto tiempo más continuará el servicio provisional de RTP ni el apoyo del Metrobús Línea 7 ahora que estas estaciones vuelven a operar. 

  • La certificación de seguridad para el tramo se hizo con ayuda de empresas externas, lo que explica el tiempo de espera previo. 


✅ Por qué importa esta reapertura (y no es solo “volver a metro rosa”)

  • Movilidad mejorada: con la reapertura completa, se reactiva un tramo clave que conecta zonas poniente con el resto de la ciudad.

  • Conectividad futura: el nudo en Observatorio con el Tren Interurbano podrá redistribuir pasajeros y hacer más viable moverse entre CDMX y Toluca.

  • Infraestructura moderna: no es solo un “parche”: las estaciones ya vienen con mejoras profundas y permanentes, no solo cosméticas.

  • Inclusión y accesibilidad: con los elevadores y nuevos accesos, se amplía el metro para más personas.

Publicar un comentario

Instagram

Hoy te cuento. Designed by Oddthemes